Los analgésicos narcóticos funcionan al fijarse a receptores en el cerebro, lo cual bloquea la sensación de dolor. Cuando se usan cuidadosamente y bajo el cuidado directo de un médico, pueden ser efectivos para reducir el dolor. Casi siempre, usted no debe usarlos por más de 3 a 4 meses.
NOMBRES DE NARCÓTICOS
- Codeína
- Fentanilo (Duragesic): disponible en parche
- Hidrocodona (Vicodin)
- Hidromorfona (Dilaudid)
- Meperidina (Demerol)
- Morfina (MS Contin)
- Oxicodona (Oxycontin, Percocet, Percodan)
- Tramadol (Ultram)
TOMAR ANALGÉSICOS NARCÓTICOS
Estos fármacos se pueden tomar en exceso y volverse adictivos y han estado relacionados con muertes por sobredosis accidental. Siempre tome los analgésicos narcóticos como se los recetaron. El médico puede sugerirle que sólo tome el medicamento cuando sienta dolor.
O el médico puede sugerirle que tome un analgésico narcótico en un horario regular. Dejar que el efecto del analgésico pase antes de tomar más de éste puede hacer que el dolor sea difícil de controlar.
Tomar analgésicos narcóticos para controlar el dolor del cáncer u otros problemas de salud no lleva en sí mismo a la adicción.
Guarde los analgésicos narcóticos en forma segura en su casa.
Usted puede necesitar un algiólogo (médico especializado en el alivio del dolor) para que lo ayude a manejar el dolor prolongado.
EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS ANALGÉSICOS NARCÓTICOS
La somnolencia y el deterioro del juicio se presentan con frecuencia con estos medicamentos. Al tomar analgésicos narcóticos, no beba alcohol, no conduzca ni tampoco opere maquinaria pesada.
Usted puede aliviar la picazón reduciendo la dosis o hablando con su médico acerca del cambio de medicamentos.
Para ayudar con el estreñimiento, tome más líquidos, haga más ejercicio, consuma alimentos con fibra extra y use ablandadores de heces si es necesario.
Si se presentan náuseas o vómitos, trate de tomar los analgésicos narcóticos con el alimento.
Los síntomas de abstinencia son comunes cuando usted deja de tomar un narcótico. Los síntomas incluyen un fuerte deseo (anhelo vehemente) por el medicamento, bostezar, insomnio, agitación, cambios de estado de ánimo, diarrea. Para prevenir los síntomas de abstinencia, el médico le puede recomendar que reduzca gradualmente la dosis con el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario